La pequeña bodega de jabones, velas e importados, abierta en 1945 por Guillermo Wright Vallarino es hoy una de las 500 empresas más eficientes del continente y la mayor red de supermercados de Ecuador.El espectacular crecimiento del grupo
Las cifras de
La historia de la expansión empieza en 1957, cuando
El gran salto ocurre tras la construcción del Centro Comercial Iñaquito, en Quito, donde
Nuevamente otra decisión acertada, como la de entrar en los centros comerciales, le dio impulso a la empresa: en 1977 sus ejecutivos resolvieron que era mejor centralizar las bodegas, esto significó que la mercancía no iba a ser recibida por cada local, sino que iría a un único lugar de almacenamiento desde donde sería repartida a cada almacén. Para los ejecutivos de La Favorita esta decisión, aparentemente simple, tuvo un gran impacto en el crecimiento de la empresa.
El control sobre los proveedores se hizo más eficiente, los costos (una vez centralizados) disminuyeron, la verificación de calidad se hizo más sencilla y
El efecto inmediato del modelo fue la posibilidad de que
Una prueba de fuego
El modelo de centralización traería consigo, también, uno de los mayores retos que debió afrontar
En la noche del 15 agosto de 2001 un incendio redujo a cenizas los 45 mil metros cuadrados de bodegas de la empresa en Quito, que habían sido inauguradas en 1988, tras 15 años de construcción por etapas, y que concentraban las provisiones para sus supermercados.
Fue literalmente una 'prueba de fuego' para la administración de
Las firmas Unilever, Bopp,
Son 100 mil metros cuadrados de área de almacenaje, donde la disciplina para todos los proveedores es espartana: cada proveedor tiene un día y una hora exactas para descargar sus productos, si no fuera por eso, atender a más de 6 000 surtidores sin un horario fijo derivaría en el caos total: "Es por eso que nunca tenemos filas de camiones frente a las bodegas", recalca un empleado de La Favorita.
Identidad y apertura
Otra ventaja que le permitió crecer es el hecho de haber tenido siempre una identidad bien definida y un foco claro, según un ejecutivo de la empresa. La Favorita nunca quiso abrir grandes hipermercados al estilo Carrefour, K Mart o Wall Mart, se hizo más bien a un perfil de supermercados medianos y grandes pero no tanto como para convertirse en bodegas.
Otro de los puntales de la filosofía de la empresa también le ha servido como plataforma de crecimiento:
Un ejemplo de esto es el segmento de carnes. La empresa vio la necesidad de mejorar la calidad del producto y comenzó a monitorear las reses en los criaderos para asegurarse de que el ganado no supere los 24 meses de edad y que la carne sea suave.
Adicionalmente,
La Favorita también tiene una empresa dedicada a la cría de pollos, una pasteurizadora de leche, pan fresco con la línea Maxipan.
Benchmarking
Para mantenerse eficientes, monitorean a los demás supermercados de la región y se comparan con ellos constantemente; la práctica se llama benchmarking y es uno de los motores que empuja a la empresa a continuar innovando pese a que ocupa ya una posición de líder indiscutido en el mercado local y, al parecer, sin amenazas a la vista.
C==============================3
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarLos invitamos a que se registren GRATIS en Valeplaza, donde podran publicar sus ofertas de productos o servicios, conectarse con sus clientes directamente, ofrecer premios y muchas cosas mas. Sin compromiso. Entren a
http://www.valeplaza.com/empresasvp
saludos
Kike Echevarria
Valeplaza.com
Sorprendente
ResponderEliminar